
sábado, 5 de diciembre de 2009
Covey Stephen - El 8vo Habito.

viernes, 20 de noviembre de 2009
Amar o depender.- Walter riso

miércoles, 21 de octubre de 2009
El arte de amargarse la vida

El arte de amargarse la vida", a través de historietas, viñetas, cuentos, ejemplos literarios y refranes, nos ofrece la oportunidad de reconocer nuestro estilo personal frente a determinadas situaciones. Es un libro de lectura sencilla y compleja a la vez, puede ser leído como un relato de historietas o proporcionar una oportunidad expléndida para reflexionar sobre los procedimientos por los que una persona va construyéndose una vida desdichada. Su lenguaje ágil, irónico y paradójico nos provoca a veces la risa y en otras ocasiones nos confronta con los modos en que estamos contribuyendo a nuestra propia infelicidad.
lunes, 19 de octubre de 2009
Mi filosofia del triunfo
lunes, 10 de agosto de 2009
Las 48 leyes del poder.

Este libro audaz, artero, sagaz, inescrupuloso e instructivo, escrito por el estadounidense Robert Greene y diseñado por Joseph Elffers, presenta la síntesis de una profunda investigación de las filosofías de grandes pensadores de la talla de Maquiavelo, Sun-Tzu y Carl von Clausewitz en relación con las 48 leyes fundamentales que a lo largo de la historia de la humanidad han regulado y siguen regulando el incremento o la reducción del poder.
Leyes que se aplican tanto en el ámbito del trabajo, en las relaciones, en la calle o mirando el noticiario de la noche: a todo, a todos y para lograr cualquier tipo de propósito.
http://rapidshare.com/files/265795107/Las_48_Leyes_del_Poder.rar
lunes, 27 de abril de 2009
El poder del ahora - Eckhart Tolle

miércoles, 22 de abril de 2009
Gente tóxica

viernes, 20 de marzo de 2009
Quiubole con.....

jueves, 26 de febrero de 2009
El Octavo Habito Stephen Covey voz humana

jueves, 22 de enero de 2009
Barak Obama - The Audacity of Hope

saludos
viernes, 16 de enero de 2009
Tus Zonas erróneas

libros de Carlos Cuauhtemoc Sanchez

miércoles, 17 de diciembre de 2008
Conocer a Dios, Deepack Chopra
viernes, 11 de abril de 2008
Padre Rico Padre pobre

Padre rico, padre pobre Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, que las clases media y pobre no Por Robert Kiyosaki y Sharon L. Lechter
Actualmente, la gente suele desempeñarse laboral y financieramente de acuerdo con un esquema que no hace más que perpetuar patrones de conducta perjudiciales en términos monetarios. Casi todos aprendemos sobre el dinero gracias a nuestros padres. ¿Qué le puede decir en este sentido un padre pobre a su hijo? Muy sencillo: “continúa en la escuela y estudia intensamente”. A primera vista, esta parece una respuesta sensata; pero el problema está en que las escuelas no preparan para lidiar con los asuntos relacionados con el dinero. Graduarse con excelentes calificaciones no asegura un conocimiento o un desempeño exitoso en lo que al manejo del dinero se refiere. A lo sumo, el joven se gradúa con una mentalidad de pobre. Por tal motivo, es importante romper con ciertos mitos que envuelven al mundo de las finanzas. Y, para tal fin, es importante tanto entender cómo funcionan, como asumir una actitud más positiva hacia las mismas. Este es el conocimiento que los padres ricos dan a sus hijos. “¡Yo no trabajo por el dinero, el dinero trabaja por mí!”, dice Padre rico.
http://rapidshare.com/files/61474470/Kiyosaki__Robert_-_Padre_rico__padre_pobre.rar